miércoles, 19 de junio de 2013

Ciclo de Vida de los Proyectos y de los Productos

2.8. Ciclo de Vida de los Proyectos y de los Productos.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhO5MjN1QIXzTHvBF0fYZg9gCBE-vNgEhNsCR5ArYyOfwZ3ebOCbFBXPBPUeH5F2_lPsjNWSxCk7_ALWHxbIifAHBr4gmbQ3TVU7pNyOPOmfqzHPFQ-dNU6wVYR8UyBDSz1JPyvC1ulowST/s1600/ciclo+de+vida+de+un+proyecto.png
1.     El costo y dotación de personal por lo general son bajos al inicio del proyecto, alcanzan su punto máximo a medida se desarrolla el trabajo y caen cuando el proyecto se acerca al cierre
2.     La influencia de los interesados, al igual que los riesgos y la incertidumbre son mayores al inicio del proyecto.
3.     La capacidad de influir en las características finales del producto del proyecto sin afectar significativamente el costo son mayores al inicio del proyecto y va disminuyendo significativamente a medida avanza el proyecto.

¿Cuáles son las características compartidas entre los proyectos y el trabajo operativo?
1.     Son realizados por individuos
2.     Están limitados por restricciones, incluso restricciones de recursos
3.     Son planificados, ejecutados, supervisados y controlados
4.     Son realizados por con el fin de alcanzar los objetivos de la organización o los planes estratégicos.
El proyecto se puede delinear básicamente de la siguiente manera:
·         Fase preparatoria: Esta fase permite a los participantes lograr el entendimiento del proyecto y estudiar el tema para asegurarse de que su implementación sea relevante y se ajuste a la estrategia de la compañía. Esta fase, generalmente considerada Previa al proyecto, debe concluir con la finalización de los documentos que formalizan el proyecto e indican las condiciones administrativas de su realización.
·         Fase de implementación: Esta es la fase operativa en la que se realiza el trabajo. Es llevada a cabo por el contratista, conjuntamente con el cliente. Esta fase comienza con la recepción de las especificaciones y termina con la entrega del trabajo.

·         Fase de finalización: En este punto, el trabajo inicia su producción, es decir que las partes deben asegurarse de que el trabajo cumpla con las expectativas del usuario y garantizar que su "instalación" y uso sean los correctos. En la medida en que es el contratista quien conoce el producto que ha sido terminado, el mismo es el responsable de su instalación. proyecto en subconjuntos lógicos para facilitar su dirección y planificación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario